Las prácticas tuteladas son una materia obligatoria de la titulación que hace referencia a la formación práctica del estudiante mediante estancias clínicas en centros socio-sanitarios.
Permiten al estudiante completar la adquisición de competencias del título que le capacitan para el futuro desempeño profesional.
Las prácticas tuteladas se cursan en segundo, tercer y cuarto curso con una carga total de 81 créditos, tal como se describe en la siguiente tabla:
Prácticas Tutelas (PT) | Créditos ECTS | Curso | Semestre |
PT I | 6 | 2º | 1º |
PT II | 6 | 2º |
PT III | 12 | 3º | 1º |
PT IV | 12 | 2º |
PT V | 24 | 4º | 1º |
PT VI | 21 | 2º |
Las prácticas tuteladas están secuenciadas con los contenidos de las asignaturas teóricas. Así en segundo y tercer curso, los estudiantes realizan prácticas en unidades de hospitalización médico-quirúrgicas (Enfermería del Adulto I y II), mientras que en cuarto lo hacen en unidades de servicios especiales (Enfermería en cuidados complejos), en unidades maternales e infantiles (Enfermería de la mujer y Enfermería de la Infancia y la adolescencia) y en centros de atención primaria (Enfermería Comunitaria).
Durante el período de prácticas tuteladas no hay teoría realizándose en turnos de mañana (de 8:00 a 15:00 horas) o de tarde (de 15:00 a 22:00 horas) dependiendo de las plazas.